Seis son los proyectos chilenos finalistas de la nueva versión del Premio Actitud 2019, que están compitiendo por un cupo a la gran final en España y lograr un premio de 60.000 euros.
Este concurso de Fundación everis Chile tiene como finalidad potenciar el emprendimiento, la innovación y el talento, buscando proyectos tecnológicos de alto impacto, de gestión, social o ambiental, en las categorías “Nuevos Modelos de Negocios en la Economía Digital”, “Tecnologías Industriales”, y “Biotecnología y Salud”.
El Premio Actitud finalizará en agosto cuando se conozca al representante de Chile, quien obtendrá un viaje ida y vuelta a la final internacional del Premio everis Global en España que se realizará en noviembre. Los seis finalistas son:
- NeeKids: sistema que realiza test psicopedagógicos y que a través de los datos escoge un programa educativo para niños que están en el hospital.
- Med360: modelo predictivo para el sobrecupo en clínicas y optimizar las horas efectivas de los pacientes.
- Teledoc: sistema de atención médica virtual que permite un diagnóstico remoto.
- TINK: sistema de automatización de referencias para el área financiera.
- Vi-Sor: programa de intérpretes en línea para que personas con idiomas diferentes al local puedan acceder sin problema al sistema de salud.
- VITA Wallet: aplicación que permite enviar y recibir pagos móviles a través de código QR.
“Al igual como ha ocurrido en las versiones anteriores del Premio Actitud, hemos tenido que decidir entre proyectos o iniciativas que tienen un gran potencial. Estamos muy entusiasmados que este año el ganador de Chile tenga la posibilidad de viajar a España y competir por los 60.000 euros y convertirse en el gran ganador final”, enfatiza Francisco Pecorella, director de Innovación de everis Chile.
En esta ocasión también existirá la posibilidad de realizar nexos de trabajo y emprendimiento con los asistentes del evento. Además del premio en dinero, tendrán una mentoría con los expertos de Fundación everis Chile.